Política de Privacidad

Nuestra dirección es: http://flightconcept.pt

Estamos muy satisfechos de que haya mostrado interés en nuestra empresa. La protección de datos es especialmente prioritaria para 4Tech. El uso de las páginas de Internet de 4Tech es posible sin ninguna indicación de datos personales; sin embargo, si un titular de datos desea utilizar servicios especiales a través de nuestro sitio web, el tratamiento de datos personales puede ser necesario. Si el tratamiento de datos personales es necesario y no existe base legal para dicho tratamiento, obtenemos el consentimiento del titular de los datos.

El tratamiento de datos personales – como el nombre, dirección, dirección de correo electrónico, o número de teléfono – de un titular de los datos debe estar siempre en conformidad con el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y de acuerdo con los reglamentos de protección de datos específicos del país y aplicables a 4Tech. Por medio de esta declaración de protección de datos, nuestra empresa desea informar al público en general sobre la naturaleza, alcance y finalidad de los datos personales que recopilamos, utilizamos y tratamos.

Además, los titulares de los datos son informados, por medio de esta declaración de protección de datos, de los derechos que les asisten.

Como responsable del tratamiento, 4Tech ha implementado varias medidas técnicas y organizativas para asegurar la protección más completa de los datos personales tratados a través de este sitio web.

Sin embargo, las transmisiones de datos basadas en Internet pueden, en principio, tener lagunas de seguridad, y por tanto la protección absoluta puede no estar garantizada. Por este motivo, cada titular de los datos es libre de transferirnos datos personales a través de medios alternativos, por ejemplo, por teléfono. Puede encontrar una lista de las diversas formas de ponerse en contacto por el correo electrónico protecciondedatos@flightconcept.pt .

Por favor, tenga en cuenta que 4Tech no puede garantizar que todas las URL en este documento estén funcionales al leerlo. Todas las URL presentes en esta declaración de protección de datos son verificadas como correctas y activas en el momento de la redacción de este documento; sin embargo, 4Tech no puede garantizar que las URL para sitios web externos permanezcan funcionales a lo largo del tiempo, pues tales URL están sujetas a alteraciones al criterio del propietario del sitio web externo.

DEFINICIONES
Esta declaración de protección de datos se basa en los términos utilizados por el legislador europeo para la adopción del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD). Nuestra declaración de protección de datos debe ser legible y comprensible para el público en general, así como para nuestros clientes y socios comerciales. Para garantizar esto, nos gustaría comenzar explicando la terminología utilizada.
En esta declaración de protección de datos, utilizamos, entre otros, los siguientes términos:

Datos personales
Datos personales significa cualquier información relacionada con una persona física identificada o identificable («interesado»). Una persona física identificable es aquella que puede identificarse, directa o indirectamente, en particular por referencia a un identificador como un nombre, un número de identificación, datos de localización, un identificador en línea o a uno o más factores específicos de la identidad física, fisiológica, genética, mental, económica, cultural o social de dicha persona física.

Titular de los datos
El titular de los datos es cualquier persona física identificada o identificable, cuyos datos personales son tratados por el responsable del tratamiento.

Tratamiento
El tratamiento es cualquier operación o conjunto de operaciones que se ejecute sobre datos personales o sobre conjuntos de datos personales (sea o no por medios automatizados), como la recogida, registro, organización, estructuración, conservación, adaptación o modificación, extracción, consulta, utilización, comunicación por transmisión, difusión o cualquier otra forma de habilitación de acceso, cotejo o interconexión, limitación, supresión o destrucción.

Limitación del tratamiento
La limitación del tratamiento es el marcado de datos personales conservados con el objetivo de limitar su tratamiento en el futuro.

Elaboración de perfiles
La elaboración de perfiles significa cualquier forma de tratamiento automatizado de datos personales consistente en utilizar datos personales para evaluar determinados aspectos personales relativos a una persona física, en particular para analizar o predecir aspectos relativos al rendimiento profesional, situación económica, salud, preferencias personales, intereses, fiabilidad, comportamiento, ubicación o movimientos de dicha persona física.

Nuestra dirección es: http://flightconcept.ptLa seudonimización es el tratamiento de datos personales de tal manera que ya no puedan atribuirse a un interesado específico sin utilizar información adicional, siempre que dicha información adicional figure por separado y esté sujeta a medidas técnicas y organizativas destinadas a garantizar que los datos personales no se atribuyan a una persona física identificada o identificable.

Responsable del tratamiento
Responsable del tratamiento o responsable es la persona física o jurídica, autoridad pública, servicio u otro organismo que, solo o junto con otros, determine los fines y medios del tratamiento de datos personales. Cuando los fines y los medios de dicho tratamiento estén determinados por el Derecho de la Unión o de los Estados miembros, el responsable del tratamiento o los criterios específicos para su nombramiento podrán ser establecidos por el Derecho de la Unión o de los Estados miembros.

Encargado del tratamiento
Encargado del tratamiento es la persona física o jurídica, autoridad pública, servicio u otro organismo que trate datos personales por cuenta del responsable del tratamiento.

Destinatario
Destinatario es la persona física o jurídica, autoridad pública, servicio u otro organismo al que se comuniquen datos personales, se trate o no de un tercero. No obstante, no se considerarán destinatarios las autoridades públicas que puedan recibir datos personales en el marco de una investigación concreta de conformidad con el Derecho de la Unión o de los Estados

miembros; el tratamiento de dichos datos por dichas autoridades públicas será conforme con las normas de protección de datos aplicables con arreglo a los fines del tratamiento.

Tercero
Tercero es una persona física o jurídica, autoridad pública, servicio u organismo distinto del interesado, del responsable del tratamiento, del encargado del tratamiento y de las personas autorizadas para tratar los datos personales bajo la autoridad directa del responsable o del encargado.

Consentimiento
Consentimiento del interesado es toda manifestación de voluntad libre, específica, informada e inequívoca por la que el interesado acepta, ya sea mediante una declaración o una clara acción afirmativa, el tratamiento de datos personales que le conciernen.

NOMBRE Y DIRECCIÓN DEL RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO
El responsable del tratamiento, a efectos del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y otras leyes de protección de datos aplicables en los Estados miembros de la Unión Europea y otras disposiciones relacionadas con la protección de datos, es:

4Tech, Lda.
Avenida Amalia Rodrigues, 153A
Bairro Alem das Vinhas, Tires
2785-613 Portugal
Teléfono: 910 644 117
Correo electrónico: geral@flightconcept.pt
Sitio web: http://flightconcept.pt

COOKIES
Las páginas de Internet de 4Tech utilizan cookies. Las cookies son archivos de texto que se almacenan en un sistema informático a través de un navegador de Internet.

Muchos sitios web y servidores de Internet utilizan cookies. Muchas cookies contienen un ID de cookie, que consiste en un identificador único de la cookie. Consiste en una cadena de caracteres que las páginas de Internet y los servidores pueden asignar al navegador de Internet específico en el cual la cookie está almacenada. Esto permite que los sitios web y servidores de Internet visitados distingan el navegador individual del titular de datos de otros navegadores de Internet que contengan otras cookies. Un navegador de Internet específico puede ser reconocido e identificado utilizando el ID de cookie único.
Mediante la utilización de cookies, 4Tech puede proporcionar a los usuarios de este sitio web servicios más fáciles de utilizar, que no serían posibles sin la configuración de cookies.

A través de una cookie, la información y ofertas en nuestro sitio web pueden optimizarse teniendo en cuenta al usuario. Las cookies nos permiten, como se mencionó anteriormente, reconocer a los usuarios de nuestro sitio web. El objetivo de este reconocimiento es facilitar a los usuarios la navegación por nuestro sitio web.

El usuario del sitio web que utiliza cookies, por ejemplo, no necesita introducir datos de acceso cada vez que se accede al sitio web, porque esto es asumido por el sitio web, y la cookie se almacena en el sistema informático del usuario. Otro ejemplo es la cookie de un carrito de compras en una tienda en línea: la tienda en línea registra los artículos que un cliente ha colocado en el carrito de compras virtual a través de una cookie.

El titular de los datos puede, en cualquier momento, impedir la configuración de cookies en nuestro sitio web por medio de una configuración correspondiente del navegador de Internet usado y, por lo tanto, negar permanentemente la configuración de cookies. Además, las cookies ya configuradas pueden ser borradas en cualquier momento a través de un navegador de Internet u otros programas de software. Esto es posible en todos los navegadores de Internet populares. Si el titular de los datos desactiva la configuración de cookies en el navegador de Internet usado, no todas las funcionalidades de nuestro sitio web pueden ser totalmente utilizables.

RECOPILACIÓN DE DATOS E INFORMACIÓN GENERAL
El sitio web de 4Tech recopila algunos datos generales e información cuando un titular de datos o un sistema automatizado accede al sitio web. Estos datos e información general se almacenan en los archivos de registro del servidor. Los datos recopilados pueden estar compuestos por (1) tipos de navegador y versiones utilizadas, (2) el sistema operativo utilizado por el sistema que realiza el acceso, (3) el sitio web a través del cual el sistema llega a nuestro sitio web (el llamado referente), (4) los subsitios web, (5) la fecha y hora de acceso al sitio web de Internet, (6) una dirección de protocolo de Internet (dirección IP), (7) el proveedor de servicios de Internet del sistema que accede al sitio web y (8) cualesquiera otros datos e información similares que puedan utilizarse en caso de ataques a nuestros sistemas de tecnología de la información.

Al usar esos datos e informaciones generales, 4Tech no saca conclusiones sobre el titular de los datos. En cambio, esta información es necesaria para (1) entregar el contenido de nuestro sitio web correctamente, (2) optimizar el contenido de nuestro sitio web, así como su anuncio, (3) garantizar la viabilidad a largo plazo de nuestros sistemas de tecnología de la información y tecnología del sitio web, y (4) proporcionar a las autoridades responsables de la aplicación de la ley las informaciones necesarias para el proceso penal en caso de ataque cibernético. Por lo tanto, 4Tech analiza los datos e informaciones recogidos estadísticamente, con el objetivo de aumentar la protección y la seguridad de datos de nuestra empresa, y garantizar un óptimo nivel de protección para los datos personales que tratamos. Los datos anónimos de los archivos de log del servidor son almacenados separadamente de todos los datos personales proporcionados por un titular de datos.

SUSCRIPCIÓN A NUESTROS BOLETINES
En el sitio web de 4Tech, los visitantes tienen la oportunidad de suscribirse al boletín informativo de nuestra empresa. La máscara de entrada utilizada para este propósito determina qué datos personales se transmiten, así como cuándo se solicita el boletín al responsable del tratamiento.

4Tech informa regularmente a sus clientes y socios comerciales a través de un boletín sobre las ofertas de la empresa. El boletín de la empresa solo puede ser recibido por el interesado si (1) tiene una dirección de correo electrónico válida y (2) se suscribe para recibir el boletín. Por razones legales, se enviará un correo electrónico de confirmación a la dirección de correo electrónico registrada por primera vez por el interesado para el envío de boletines, en un procedimiento conocido comúnmente como «doble opt-in». Este correo electrónico de confirmación se utiliza para verificar si el propietario de la dirección de correo electrónico, como interesado, desea recibir el boletín.

Durante la suscripción al boletín, también almacenamos la dirección IP del sistema informático asignada por el proveedor de servicios de Internet (ISP) y utilizada por el interesado en el momento del registro, así como la fecha y hora del registro. La recopilación de estos datos es necesaria para comprender el (posible) uso indebido de la dirección de correo electrónico de un interesado en una fecha posterior y, por lo tanto, sirve al propósito de la protección legal del responsable del tratamiento.

Los datos personales recopilados como parte de un registro para el boletín solo se utilizarán para enviar nuestro boletín. Además, los suscriptores del boletín pueden ser informados por correo electrónico, siempre que sea necesario para el funcionamiento del servicio de boletín o un registro en cuestión, como podría ser el caso de modificaciones en la oferta del boletín o cambios en las circunstancias técnicas. No habrá transferencia de datos personales recopilados por el servicio de boletín a terceros. La suscripción a nuestro boletín puede ser terminada por el interesado en cualquier momento. El consentimiento para el almacenamiento de datos personales, que el interesado proporcionó para enviar el boletín, puede ser revocado en cualquier momento. Para efectos de revocación del consentimiento, se puede encontrar una dirección correspondiente en cada boletín. El interesado también puede darse de baja del boletín comunicando ese deseo al responsable del tratamiento.

SEGUIMIENTO DEL BOLETÍN
El boletín de 4Tech contiene los llamados píxeles de seguimiento. Un píxel de seguimiento es un gráfico en miniatura incorporado en dichos correos electrónicos, que se envían en formato HTML para permitir el registro y análisis de archivos de registro. Esto permite un análisis estadístico del éxito o fracaso de las campañas de marketing en línea. Basándose en el píxel de seguimiento incorporado, 4Tech puede ver si y cuándo un correo electrónico fue abierto por un titular de datos y qué enlaces en el correo electrónico fueron activados por titulares de datos.

Dichos datos personales recopilados en los píxeles de seguimiento contenidos en los boletines son almacenados y analizados por el responsable del tratamiento, con el fin de optimizar el envío del boletín, así como para adaptar el contenido de futuros boletines aún mejor a los intereses del titular de los datos. Estos datos personales no serán transmitidos a terceros. El titular de los datos tiene, en cualquier momento, el derecho de revocar la respectiva declaración de consentimiento emitida por medio del procedimiento de doble suscripción. Tras una revocación, estos datos personales serán eliminados por el responsable del tratamiento. 4Tech considera automáticamente una retirada de la recepción del boletín como una revocación.

POSIBILIDAD DE CONTACTO A TRAVÉS DEL SITIO WEB
El sitio web de 4Tech contiene información que permite un contacto electrónico rápido con nuestra empresa, así como una comunicación directa con nosotros, lo que también incluye una dirección general del llamado correo electrónico (dirección de correo electrónico). Si un titular de datos se pone en contacto con el responsable del tratamiento por correo electrónico o a través de un formulario de contacto, los datos personales transmitidos por el titular de los datos se almacenan automáticamente. Estos datos personales transmitidos de forma voluntaria por el titular de los datos al responsable del tratamiento se almacenan con el propósito de procesar o ponerse en contacto con el titular de los datos. No hay transferencia de estos datos personales a terceros.

RUTINA DE ELIMINACIÓN Y BLOQUEO DE DATOS PERSONALES
El responsable del tratamiento debe tratar y almacenar los datos personales del titular de los datos únicamente durante el período necesario para alcanzar el objetivo del almacenamiento, o en la medida en que esto sea concedido por el legislador europeo u otros legisladores en leyes o reglamentos a los que el responsable del tratamiento esté sujeto.
Si la finalidad de almacenamiento no es aplicable, o si un plazo de almacenamiento prescrito por el legislador europeo u otro legislador competente expira, los datos personales son rutinariamente bloqueados o eliminados de acuerdo con los requisitos legales.

DERECHOS DEL INTERESADO

Derecho a ser informado
Cada titular de datos tiene el derecho – concedido por el legislador europeo – de obtener del responsable del tratamiento información sobre si se están tratando datos personales que le conciernen y, en tal caso, acceso a los datos personales.

La presente declaración de protección de datos explica cómo todos los datos personales recopilados por 4Tech pueden ser utilizados. Si un interesado tiene alguna duda sobre cómo se utilizarán sus datos personales, puede, en cualquier momento, ponerse en contacto directamente con nuestro Delegado de Protección de Datos u otro empleado del responsable del tratamiento.

Derecho de confirmación
Cada titular de datos tiene el derecho – concedido por el legislador europeo – de obtener del responsable del tratamiento la confirmación de si se están tratando o no datos personales que le conciernen. Si un titular de datos desea ejercer este derecho de confirmación, puede, en cualquier momento, contactar directamente con nuestro Delegado de Protección de Datos u otro empleado del responsable del tratamiento.

Derecho de acceso
Cada titular de datos tiene el derecho – concedido por el legislador europeo – de obtener del responsable del tratamiento, en cualquier momento y gratuitamente, información sobre sus datos personales almacenados y una copia de esta información. Además, las directivas y reglamentos europeos conceden al titular de los datos acceso a la siguiente información:

Los fines del tratamiento;
Las categorías de datos personales de que se trate;

Los destinatarios o categorías de destinatarios a quienes se han comunicado o serán comunicados los datos personales, en particular los destinatarios en terceros países u organizaciones internacionales;

De ser posible, el plazo previsto de conservación de los datos personales o, de no ser posible, los criterios utilizados para determinar este plazo;

La existencia del derecho a solicitar del responsable la rectificación o supresión de datos personales, o la limitación del tratamiento de datos personales relativos al interesado, o a oponerse a dicho tratamiento;

La existencia del derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control;
Cuando los datos personales no se hayan obtenido del interesado, cualquier información disponible sobre su origen;

La existencia de decisiones automatizadas, incluida la elaboración de perfiles, a que se refiere el artículo 22, apartados 1 y 4, del RGPD y, al menos en tales casos, información significativa sobre la lógica aplicada, así como la importancia y las consecuencias previstas de dicho tratamiento para el interesado.

Además, el titular de los datos tiene derecho a obtener información sobre si los datos personales se transfieren a un tercer país o a una organización internacional.

Cuando sea el caso, el titular de los datos tiene derecho a ser informado de las garantías adecuadas en relación con la transferencia.

Si un interesado desea ejercer este derecho de acceso, puede, en cualquier momento, ponerse en contacto directamente con nuestro Delegado de Protección de Datos u otro empleado del responsable del tratamiento.

Derecho de rectificación
Cada titular de datos tiene el derecho – concedido por el legislador europeo – de obtener del responsable del tratamiento sin dilación indebida la rectificación de los datos personales inexactos que le conciernan. Teniendo en cuenta los fines del tratamiento, el titular de los datos tiene derecho a que se completen los datos personales que sean incompletos, inclusive mediante una declaración adicional.

Si un interesado desea ejercer este derecho de rectificación, puede, en cualquier momento, ponerse en contacto directamente con nuestro Delegado de Protección de Datos u otro empleado del responsable del tratamiento.

Derecho de supresión (Derecho al olvido)
Cada titular de datos tiene el derecho – concedido por el legislador europeo – de obtener del responsable del tratamiento la supresión de los datos personales que le conciernan sin dilación indebida, y el responsable del tratamiento tendrá la obligación de suprimir sin dilación indebida los datos personales cuando concurra una de las circunstancias siguientes, siempre que el tratamiento no sea necesario:
Los datos personales ya no sean necesarios en relación con los fines para los que fueron recogidos o tratados de otro modo.

El interesado retira el consentimiento en que se basa el tratamiento de conformidad con el artículo 6, apartado 1, letra a), o el artículo 9, apartado 2, letra a), del RGPD, y este no se basa en otro fundamento jurídico.

El interesado se opone al tratamiento con arreglo al artículo 21, apartado 1, del RGPD y no prevalecen otros motivos legítimos para el tratamiento, o el interesado se opone al tratamiento con arreglo al artículo 21, apartado 2, del RGPD.

Los datos personales han sido tratados ilícitamente.

Los datos personales deben suprimirse para el cumplimiento de una obligación legal establecida en el Derecho de la Unión o de los Estados miembros que se aplique al responsable del tratamiento.

Los datos personales se han obtenido en relación con la oferta de servicios de la sociedad de la información mencionados en el artículo 8, apartado 1, del RGPD.

Si se aplica alguno de los motivos mencionados anteriormente, y un interesado desea solicitar la supresión de datos personales almacenados por 4Tech, puede, en cualquier momento, ponerse en contacto directamente con nuestro Delegado de Protección de Datos u otro empleado del responsable del tratamiento. El Delegado de Protección de Datos de 4Tech u otro empleado se asegurará de que la solicitud de supresión se cumpla inmediatamente.

Cuando 4Tech haya hecho públicos los datos personales y esté obligado, en virtud del artículo 17, apartado 1, a suprimir dichos datos, 4Tech, teniendo en cuenta la tecnología disponible y el coste de su aplicación, adoptará medidas razonables, incluidas medidas técnicas, con miras a informar a los responsables que estén tratando los datos personales de que el interesado ha solicitado de dichos responsables la supresión de cualquier enlace a esos datos personales, o cualquier copia o réplica de los mismos, a menos que el tratamiento sea necesario. El Delegado de Protección de Datos de 4Tech u otro empleado tomará las medidas necesarias en casos individuales.

Derecho de limitación del tratamiento
Cada titular de datos tiene el derecho – concedido por el legislador europeo – de obtener del responsable del tratamiento la limitación del tratamiento cuando se dé una de las circunstancias siguientes:

El interesado impugne la exactitud de los datos personales, durante un plazo que permita al responsable verificar la exactitud de los mismos.

El tratamiento sea ilícito y el interesado se oponga a la supresión de los datos personales y solicite en su lugar la limitación de su uso.

El responsable del tratamiento ya no necesite los datos personales para los fines del tratamiento, pero el interesado los necesite para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones.
El interesado se haya opuesto al tratamiento en virtud del artículo 21, apartado 1, del RGPD, mientras se verifica si los motivos legítimos del responsable prevalecen sobre los del interesado.

Si se cumple alguna de las condiciones mencionadas anteriormente, y un interesado desea solicitar la limitación del tratamiento de datos personales almacenados por 4Tech, puede, en cualquier momento, ponerse en contacto directamente con nuestro Delegado de Protección de Datos u otro empleado del responsable del tratamiento. El Delegado de Protección de Datos de 4Tech u otro empleado se encargará de la limitación del tratamiento.

Derecho a la portabilidad de los datos
Cada interesado tiene el derecho – concedido por el legislador europeo – de recibir los datos personales que le incumban, que haya facilitado a un responsable del tratamiento, en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica. Tiene derecho a transmitir dichos datos a otro responsable del tratamiento sin que lo impida el responsable al que se los hubiera facilitado, cuando el tratamiento esté basado en el consentimiento con arreglo al artículo 6, apartado 1, letra a), o el artículo 9, apartado 2, letra a), del RGPD, o en un contrato con arreglo al artículo 6, apartado 1, letra b), del RGPD, y el tratamiento se efectúe por medios automatizados, siempre que el tratamiento no sea necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento.

Asimismo, al ejercer su derecho a la portabilidad de los datos de acuerdo con el artículo 20, apartado 1, del RGPD, el interesado tendrá derecho a que los datos personales se transmitan directamente de responsable a responsable cuando sea técnicamente posible y cuando ello no afecte negativamente a los derechos y libertades de otros.

Para hacer valer el derecho a la portabilidad de los datos, el interesado podrá, en cualquier momento, ponerse en contacto directamente con nuestro Delegado de Protección de Datos u otro empleado del responsable del tratamiento.

Derecho de oposición
Cada titular de datos tiene el derecho – concedido por el legislador europeo – a oponerse en cualquier momento, por motivos relacionados con su situación particular, a que datos personales que le conciernan sean objeto de un tratamiento basado en lo dispuesto en el artículo 6, apartado 1, letras e) o f) del RGPD.

Esto también se aplica a la elaboración de perfiles basada en dichas disposiciones.

4Tech dejará de tratar los datos personales en caso de oposición, salvo que acreditemos motivos legítimos imperiosos para el tratamiento que prevalezcan sobre los intereses, los derechos y las libertades del interesado, o para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones.

Si 4Tech trata datos personales con fines de mercadotecnia directa, el interesado tendrá derecho a oponerse en todo momento al tratamiento de los datos personales que le conciernan para tales fines. Esto incluye la elaboración de perfiles en la medida en que esté relacionada con la citada mercadotecnia directa. Si el interesado se pone en contacto con nosotros para oponerse al tratamiento con fines de mercadotecnia directa, dejaremos de tratar los datos personales para estos fines.

Además, el interesado tiene derecho, por motivos relacionados con su situación particular, a oponerse al tratamiento de datos personales que le conciernan por parte de 4Tech con fines de investigación científica o histórica o fines estadísticos de conformidad con el artículo 89, apartado 1 del RGPD, salvo que el tratamiento sea necesario para el cumplimiento de una misión realizada por razones de interés público.

Para ejercer el derecho de oposición, el interesado puede ponerse en contacto directamente con nuestro Delegado de Protección de Datos u otro empleado del responsable en cualquier momento. Asimismo, el interesado puede ejercer su derecho de oposición –en el contexto de la utilización de servicios de la sociedad de la información y, no obstante lo dispuesto en la Directiva 2002/58/CE– por medios automatizados que apliquen especificaciones técnicas.

Decisiones individuales automatizadas, incluida la elaboración de perfiles
Cada interesado tiene el derecho –otorgado por el legislador europeo– a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles, que produzca efectos jurídicos en él o le afecte significativamente de modo similar, salvo que la decisión (1) sea necesaria para la celebración o la ejecución de un contrato entre el interesado y un responsable del tratamiento, (2) esté autorizada por el Derecho de la Unión o del Estado miembro que se aplique al responsable del tratamiento y que establezca asimismo medidas adecuadas para salvaguardar los derechos y libertades y los intereses legítimos del interesado, o (3) se base en el consentimiento explícito del interesado.

Si la decisión (1) es necesaria para la celebración o la ejecución de un contrato entre el interesado y un responsable del tratamiento, o (2) se basa en el consentimiento explícito del interesado, el responsable del tratamiento adoptará las medidas adecuadas para salvaguardar los derechos y libertades y los intereses legítimos del interesado, como mínimo el derecho a obtener intervención humana por parte del responsable, a expresar su punto de vista y a impugnar la decisión.

Si un interesado desea ejercer los derechos relativos a las decisiones individuales automatizadas, puede ponerse en contacto en cualquier momento directamente con nuestro Delegado de Protección de Datos u otro empleado del responsable.

Derecho a retirar el consentimiento para el tratamiento de datos
Cada titular de datos tiene el derecho – concedido por el legislador europeo – de retirar su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales en cualquier momento.

Si el interesado desea ejercer el derecho de retirar el consentimiento, puede, en cualquier momento, ponerse en contacto directamente con nuestro Delegado de Protección de Datos u otro empleado del responsable del tratamiento.

DISPOSICIONES DE PROTECCIÓN DE DATOS SOBRE LA APLICACIÓN Y USO DE GOOGLE ANALYTICS (CON LA FUNCIONALIDAD DE ANONIMIZACIÓN)
En este sitio web, el responsable del tratamiento ha integrado el componente de Google Analytics (con la funcionalidad de anonimización). Google Analytics es un servicio de análisis web. El análisis web es la recopilación, agregación y análisis de datos sobre el comportamiento de los visitantes de sitios web. Un servicio de análisis web recopila, entre otros, datos sobre el sitio web del que procede una persona (el llamado referente), qué páginas se visitaron, o con qué frecuencia y durante cuánto tiempo se visualizó una página. Los análisis web se utilizan principalmente para la optimización de un sitio web y para realizar un análisis coste-beneficio de la publicidad en Internet.

El operador del componente de Google Analytics es Google Inc., 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View, CA 94043-1351, Estados Unidos de América.
Para el análisis web a través de Google Analytics, el controlador utiliza la función «anonymizeIp». A través de esta función, Google obtiene la dirección IP de la conexión a Internet del interesado y la anonimiza al acceder a nuestros sitios web desde un Estado miembro de la Unión Europea o desde otro Estado contratante del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo.

El objetivo del componente de Google Analytics es analizar el tráfico en nuestro sitio web. Google utiliza los datos y la información recopilados, entre otras cosas, para evaluar el uso de nuestro sitio web y proporcionar informes en línea que muestran las actividades en nuestros sitios web, así como para prestarnos otros servicios relacionados con el uso de nuestro sitio web en Internet.

Google Analytics coloca una cookie en el sistema de tecnología de la información del interesado. La definición de cookies se explica más arriba. Con la configuración de la cookie, Google puede analizar el uso de nuestro sitio web. Con cada llamada a una de las páginas individuales de este sitio web de Internet, que es operado por el responsable del tratamiento y en el que se ha integrado un componente de Google Analytics, el navegador de Internet en el sistema de tecnología de la información del interesado enviará automáticamente datos a través del componente de Google Analytics con fines de publicidad en línea y liquidación de comisiones a Google. En el curso de este procedimiento técnico, la empresa Google obtiene conocimiento de información personal, como la dirección IP del interesado, lo que permite a Google, entre otras cosas, comprender el origen de los visitantes y clics y, posteriormente, establecer comisiones.

La cookie se utiliza para almacenar información personal, como el tiempo de acceso, la ubicación desde la que se realizó el acceso y la frecuencia de las visitas a nuestro sitio web por parte del interesado. Con cada visita a nuestro sitio web, estos datos personales, incluida la dirección IP del acceso a Internet utilizado por el interesado, se transmitirán a Google en los Estados Unidos de América. Google almacena estos datos personales en los Estados Unidos de América. Google puede transferir los datos personales recopilados a través de este procedimiento técnico a terceros.

El interesado puede, como se ha indicado anteriormente, impedir la configuración de cookies en nuestro sitio web en cualquier momento mediante un ajuste correspondiente del navegador web utilizado y, por lo tanto, denegar permanentemente la configuración de cookies. Este ajuste del navegador también impedirá que Google Analytics configure una cookie en el sistema de tecnología de la información del interesado. Además, las cookies ya utilizadas por Google Analytics pueden ser eliminadas en cualquier momento a través del navegador web u otros programas de software.

Además, el interesado tiene la posibilidad de oponerse a la recopilación de datos generados por Google Analytics, que está relacionada con el uso de este sitio web, así como al tratamiento de estos datos por parte de Google. Para ello, el interesado debe descargar un complemento del navegador en la dirección tools.google.com/dlpage/gaoptout e instalarlo. Este complemento del navegador informa a Google Analytics, a través de JavaScript, que no se pueden transmitir datos ni información sobre las visitas a páginas de Internet a Google Analytics. La instalación del complemento del navegador se considera una objeción por parte de Google. Si el sistema de tecnología de la información del interesado se borra, formatea o reinstala posteriormente, el interesado debe reinstalar el complemento del navegador para desactivar Google Analytics. Si el complemento del navegador ha sido desinstalado por el interesado o por cualquier otra persona atribuible a su esfera de competencia, o está desactivado, es posible ejecutar la reinstalación o reactivación del complemento del navegador.

Puede encontrar más información y las disposiciones de protección de datos aplicables de Google en www.google.com/intl/es/policies/privacy y en www.google.com/analytics/terms/es.html. Google Analytics se explica en www.google.com/analytics.

BASE JURÍDICA PARA EL TRATAMIENTO
El Artículo 6(1)(a) del RGPD sirve como base jurídica para las operaciones de tratamiento, para las cuales obtenemos el consentimiento para un propósito de tratamiento específico.

Si el tratamiento de datos personales es necesario para la ejecución de un contrato del que el interesado es parte -como es el caso, por ejemplo, cuando las operaciones de tratamiento son necesarias para el suministro de bienes o para prestar cualquier otro servicio- el tratamiento se basa en el artículo 6, apartado 1, letra b), del RGPD. Lo mismo se aplica a las operaciones de tratamiento necesarias para la realización de medidas precontractuales, por ejemplo en el caso de consultas sobre nuestros productos o servicios.

Si nuestra empresa está sujeta a una obligación legal que requiere el tratamiento de datos personales -como el cumplimiento de obligaciones fiscales- el tratamiento se basa en el artículo 6, apartado 1, letra c), del RGPD.

En casos excepcionales, el tratamiento de datos personales puede ser necesario para proteger los intereses vitales del interesado o de otra persona física. Este sería el caso, por ejemplo, si un visitante resultara herido en nuestra empresa y hubiera que transmitir su nombre, edad, datos del seguro médico u otra información vital a un médico, hospital u otro tercero. En ese caso, el tratamiento se basaría en el artículo 6, apartado 1, letra d), del RGPD.

Por último, las operaciones de tratamiento pueden basarse en el artículo 6, apartado 1, letra f), del RGPD. Esta base jurídica se utiliza para las operaciones de tratamiento que no están cubiertas por ninguno de los fundamentos jurídicos mencionados anteriormente, si el tratamiento es necesario para los intereses legítimos perseguidos por nuestra empresa o por un tercero, excepto cuando dichos intereses se ven anulados por los intereses o los derechos y libertades fundamentales del interesado que requieren la protección de datos personales. Estas operaciones de tratamiento están especialmente permitidas porque han sido mencionadas específicamente por el legislador europeo, que consideró que podía presumirse un interés legítimo si el interesado es cliente del responsable del tratamiento (considerando 47, frase 2, del RGPD).

INTERESES LEGÍTIMOS EJERCIDOS POR EL RESPONSABLE O POR UN TERCERO
Siempre que nuestro tratamiento de datos personales se base en el Artículo 6(1)(f) del RGPD, nuestro interés legítimo es la realización de nuestros negocios en favor del bienestar de todos nuestros empleados y accionistas.

PERÍODO DURANTE EL CUAL SE ALMACENARÁN LOS DATOS PERSONALES
Los criterios utilizados para determinar el período de almacenamiento de los datos personales son el respectivo período de retención legal. Tras la expiración de dicho período, los datos correspondientes se eliminan de forma rutinaria, siempre que ya no sean necesarios para el cumplimiento del contrato o el inicio de un contrato.

SUMINISTRO DE DATOS PERSONALES COMO REQUISITO LEGAL O CONTRACTUAL; REQUISITO NECESARIO PARA LA CELEBRACIÓN DE UN CONTRATO; OBLIGACIÓN DEL INTERESADO DE PROPORCIONAR LOS DATOS PERSONALES; POSIBLES CONSECUENCIAS DE LA FALTA DE SUMINISTRO DE ESTOS DATOS

Aclaramos que el suministro de datos personales es parcialmente exigido por ley (por ejemplo, normativas fiscales) o también puede resultar de disposiciones contractuales (por ejemplo, información sobre el socio contractual).

A veces, para cerrar un contrato, puede ser necesario que el interesado nos proporcione datos personales, que posteriormente debemos tratar. El interesado está obligado, por ejemplo, a proporcionarnos datos personales cuando nuestra empresa firma un contrato con él/ella. La no facilitación de los datos personales tendría como consecuencia que no se pudiera celebrar el contrato con el interesado.

Antes de que el interesado proporcione datos personales, debe ponerse en contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos. Nuestro Delegado de Protección de Datos aclara al interesado si el suministro de los datos personales es requerido por ley o contrato o si es necesario para la celebración del contrato, si existe la obligación de proporcionar los datos personales y las consecuencias de la falta de suministro de los datos personales.

TOMA DE DECISIONES AUTOMATIZADA
Como empresa responsable, nos abstenemos de la toma de decisiones o de la elaboración de perfiles de forma automática.

PROCEDIMIENTO EN CASO DE FALLO O VIOLACIÓN DE DATOS
En caso de un fallo o violación en el procesamiento de datos, notificamos a los interesados afectados en un plazo máximo de 72 horas tras la detección del fallo (según lo exigido por la ley).

También tomamos todas y cada una de las medidas apropiadas para prevenir cualquier violación adicional o daño grave a los datos personales del interesado.

Además, también tomamos todas las medidas legales disponibles, incluyendo la notificación a las autoridades legales competentes para el procesamiento judicial de cualquier entidad que haya estado involucrada en la violación.

Seleccione un punto de entrega